Participa en un estudio de la Universidad Carlos III


La frase del día

24 de octubre de 2007

Intolerable, pero... ¿Por qué lo vemos?

Veo con estupor las imágenes de la agresión de una persona a otra en el Metro de Barcelona. No enlazo las imágenes porque ya están accesibles en muchos medios de comunicación, que a la vez que critican el morbo son en realidad los primeros morbosos.

En este caso, no sólo me irrita el propio contenido de las imágenes, sino el hecho de poder verlas. Recuerdo que según la norma 1/2006 de la Agencia de Protección de Datos, estas imágenes constituyen un dato personal. ¡Y ahora todo el mundo puede verlo!

Pero qué curioso, dos tertulias que he visto no hacen ninguna mención al hecho de que esas imágenes estén accesibles. Normal, la mayoría (con honrosas pero escasas excepciones) de ellos son habladores cuyo salario mensual está en función de cuántas veces puedan verter sus opiniones acerca de miles de variopintos asuntos. En esas circunstancias, cuantas más historietas de las que se pueda hablar, mejor.

¡Ah! Pero eso sí, si alguien pregunta a estos charlatanes si "el fin justifica los medios", responderán airadamente que "obviamente no". Sin embargo, por cobrar (fin), si hay que ver un vídeo protegido (medios)...

Chema.
Director General de SpaiNews.

1 comentario:

Anónimo dijo...

La verdad, creo que esta es una de las razones por la cual cada vez veo menos televisión. Al final todo se convierte en un show fire-at-wild que carece de sentido.

Sobre el tema leyes, supongo que es lo de siempre. El que haya filtrado las imágenes habrá cobrado al final más, de lo que una ridícula multa le puede costar. No olvidemos que las multas sobre temas de protección de datos son siempre hasta X cantidad, pero un hasta no implica que imponga este límite.

En resumen, no voy a comentar la noticia en sí, carece de sentido añadir más comentarios.