Participa en un estudio de la Universidad Carlos III


La frase del día

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2009

Sí, es posible

Estimados lectores,

Hoy compartimos con vosotros que hay gente por el mundo, incluso en España, preocupada por LAS grandes cosas de la Humanidad.

Un precioso vídeo para reflexionar...

Chema
Director General
SpaiNews 2.0

24 de mayo de 2009

Un eslogan (potencialmente) mal escogido

Estimados lectores, 

La línea editorial de este blog no tiene ningún tipo de connotación política. Nunca la ha tenido y no la va a tener (excepto si los redactores dan un golpe de estado, cosa actualmente improbable).

Sin embargo, hoy nos ha llamado la atención el eslogan escogido por el Partido Socialista (en España), de cara a las elecciones europeas. 


Desde nuestro punto de vista, es un eslogan bastante mal escogido, puesto que es fácilmente transformable en un elemento en su contra. Tan sólo añadamos un "la" en el lugar adecuado, y veamos el resultado:

Este partido SE LA JUEGA en Europa

Aún no he visto que los portavoces del resto de partidos políticos hayan hecho uso de este juego barato de palabras. Juego, por cierto, que tiene cierta importancia, puesto que según el barómetro del CIS existe un empate técnico en la intención de voto, entre los dos partidos mayoritarios. O sea, que parece que sí es cierto que se la juega. Así que ponerle las cosas fáciles al principal partido de la oposición, en un escenario tan igualado (según la estadística), es una idea francamente mala.

Esperamos, no obstante, que el debate político vaya un poquito más lejos que esto. Si no, oscuro futuro nos espera. Aprovechamos para saludar a nuestros lectores que se encuentran en plenos exámenes o a punto de defender su Proyecto de Fin de Carrera. ¡Mucho ánimo a todos! 

Chema
Comisión de Análisis Publicitario. Departamento de LasCosasComoSon

22 de mayo de 2009

Lamentable tendencia en páginas web

Estimados amigos,

Desde SpaiNews no podemos soportar más: muchas páginas web están adquiriendo la horrorosa e irritante costumbre de plantar anuncios a página completa que el usuario debe "tragarse" antes de ver su contenido.

Igualmente, antes de muchos vídeos, plantan un spot publicitario. Es cierto que algunas tienen la decencia de permitirse "ir al contenido" sin tener que ver todo el anuncio. Sin embargo, otras cargan primero el anuncio, que tienes que ver completo, para luego hacerte esperar para la carga del vídeo que querías ver (¿es que no está suficientemente visto ya el mecanismo basado en buffers?).

Lo que de verdad ignoramos en SN es si este tipo de publicidad tiene algún efecto. Seguro que alguno de nuestros lectores nos puede echar una mano: ¿hay alguna encuesta que refleje lo (poco) útiles que son este tipo de anuncios?

Esperamos vuestras aportaciones y mandamos un abrazo a todos los que comienzan exámenes ahora. ¡Mucho ánimo!

Chema
Coordinador General de Medios y Técnicas Publicitarias
Departamento de Las cosas como son.

EDITED TO ADD (11/6): Enrique Dans coincide con nuestra visión.

24 de abril de 2009

Parece que tenía que ser así

Estimados amigos,

Lo que más nos duele es que, tras conocerse los terribles datos económicos y de paro que se suceden en nuestro país, algunos medios de comunicación lo retraten como algo que sobreviene. Algo que, da igual si gobiernan éstos u otros, iba a ser así de todas maneras. Y algo, por cierto, a lo que no se puede hacer frente de una manera efectiva; que es como la gripe, que necesariamente requiere de una semana en cama para curarse (por muchos Frenadoles que se tomen). Hasta que se pase.

Nuestra solidaridad con aquellos que han perdido el empleo no por culpa de la crisis, sino de cómo se está gestionando.

Departamento de LasCosasComoSon.
SpaiNews 2.0.

24 de marzo de 2009

Avisos coercitivos en el Metro

Oído en el Metro, varias veces la semana pasada:

"Atención señores viajeros, Metro de Madrid, informa. Si carecen de billete válido, deberán pagar un suplemento. Si no lo hacen, pueden ser sancionados".

Desde la Subdirección de Lógica sólo nos rechina un asunto: la frase permite que un viajero no pague el suplemento y no sea sancionado. 

Aparte de lo anterior, ¿no les llama la atención que eso se anuncie por megafonía? ¿Será que se está incrementando dramáticamente el número de tramposos en el Metro?

Chema
Subdirector de Lógica
SpaiNews 2.0.

23 de febrero de 2008

Tuvieron que poner "el cristal", y no cualquier otra cosa

 

No hay comentario que pueda mejorar este cartel. Visto en Cercanías de RENFE, en febrero de 2008.

Chema.
Director General SpaiNews 2.0 Digital Edition
Posted by Picasa

17 de enero de 2008

Congratulations to our international visitors

Hi all,

 This post is intended to be a big THANK YOU to all of you who visit us from another places far away from Spain.
 Particularly, our visitors report shows that, since December 2007, you come from these countries:
1.
Spain
275



2.
United States
12



3.
Colombia
3



4.
Italy
3



5.
Peru
2



6.
Netherlands
2



7.
Bangladesh
1



8.
Argentina
1



9.
Austria
1



10.
Malaysia


 We apologize for the inconvenience of having a name that could be a bit misunderstanding (Spain News), but we think that our posts, reports & news are interesting not only for Spanish people, but also for all men & women worldwide.

 Best regards and happy new year 2008!!

 SpaiNews 2.0 Team

 PS. Please feel free to use the comments on this post as a guest book. Write there whatever you want!! ;)

15 de noviembre de 2007

Una reflexión comprensible

En la vida, como todo el mundo sabe, hay cosas que para una inmensa mayoría son incomprensibles, como por ejemplo, la luz, el funcionamiento de la bolsa, que abras un grifo y salga agua - incluso caliente - (...) que aquel amor platónico no se diera nunca cuenta de nuestros sentimientos, que el servicio de información telefónica no sepa darte un teléfono que tú, más tarde, encuentras en la guía; los ordenadores, (...) , que continúen coronando los helados con guindas si no le gustan a casi nadie; que las chicas digan que no cuando quieren decir que sí, que los aviones vuelen, la prensa rosa, que todos los Aries tengan una revitalización sentimental la misma semana; las mareas,(...), el más allá, que cuando lleves el coche al taller ya no haga ese "ruidito"; que la gente que usa el teléfono móvil, grite; que haya tantos camareros que desconozcan las virtudes del desodorante, que sea negocio vender ensaimadas mallorquinas "recién hechas" en las áreas de servicio; las instrucciones de funcionamiento de casi todo (...). En la vida, como decía, hay cosas incomprensibles.

El texto anterior está tomado del folleto de la adaptación de Paco Mir de la obra "La cena de los Idiotas", de Francis Veber, y que recomiendo vivamente a toda esa gente que quiera partirse la caja. El extracto del texto creo que respeta la normativa de propiedad intelectual y, además, creo que es en sí mismo la mejor publicidad que se le puede hacer a la citada obra, por lo que he decidido compartirlo con todos vosotros.

 Chema
 Departamento de educación y cultura, explotado por su jefe (2 post en tres horas)

14 de noviembre de 2007

Hombres necios que acusáis...

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal? (...)

¡Hola a todos! Hoy me he encontrado con el (a)típico texto del Metro en el que sucede una cosa sorprendente: una religiosa DA EN EL CLAVO en el tema de cómo los tíos abordamos las relaciones sentimentales...
El texto, en sí, es un tanto duro como para leerlo rápido. Requiere estar muy despierto y/o acostumbrado a leer en verso. Pero eso sí, os garantizo que este texto no os dejará impasibles.

Ya me contaréis si os gusta.
Chema.
Departamento de educación y cultura

24 de octubre de 2007

Intolerable, pero... ¿Por qué lo vemos?

Veo con estupor las imágenes de la agresión de una persona a otra en el Metro de Barcelona. No enlazo las imágenes porque ya están accesibles en muchos medios de comunicación, que a la vez que critican el morbo son en realidad los primeros morbosos.

En este caso, no sólo me irrita el propio contenido de las imágenes, sino el hecho de poder verlas. Recuerdo que según la norma 1/2006 de la Agencia de Protección de Datos, estas imágenes constituyen un dato personal. ¡Y ahora todo el mundo puede verlo!

Pero qué curioso, dos tertulias que he visto no hacen ninguna mención al hecho de que esas imágenes estén accesibles. Normal, la mayoría (con honrosas pero escasas excepciones) de ellos son habladores cuyo salario mensual está en función de cuántas veces puedan verter sus opiniones acerca de miles de variopintos asuntos. En esas circunstancias, cuantas más historietas de las que se pueda hablar, mejor.

¡Ah! Pero eso sí, si alguien pregunta a estos charlatanes si "el fin justifica los medios", responderán airadamente que "obviamente no". Sin embargo, por cobrar (fin), si hay que ver un vídeo protegido (medios)...

Chema.
Director General de SpaiNews.

2 de abril de 2007

La moviola (I)

Querido diario (sí, Ana Frank me marcó mucho :D):

Esta ha sido una semana muy curiosa, aunque para la mayoría de la humanidad haya pasado desapercibida.
Sí, diario. Resulta ser que nuestro Presidente ha tenido a bien hacer suya la frase de "café para todos", y se lo ha tomado muy en serio. Vamos, tanto es así que ha estimado que una de esas bebidas (que te tomas con esas amigas con las que nunca llegarás a nada más) cuesta 80 céntimos. Vamos, menos que lo que cuesta el periódico. Menos de lo que cuesta un billete de autobús. Menos de lo que cuesta casi cualquier cosa que se compre en lo que era antes un todoacién.
Con esta perspectiva, la vida se me volvía de rosa. Tanto placer me produjo la noticia que con unos cuantos amigos comenté el resultado de una de mis últimas investigaciones. ¿O es que nadie se ha parado a pensar por qué no hay apenas zurdos?

Sin embargo, no hay bien que por mal no venga. Sí, he reconvertido la frase según me convenía, pero es que si no se me iba la inspiración. Total. Que recibí el viernes una llamada del Teniente. Resulta ser que haciendo el tonto por Madrid se había lesionado y que el médico le había dado la baja, no me supo decir hasta cuándo. Yo supongo que el perro se quería tomar las Vacaciones de Semana Santa y no sabía cómo decírmelo. Así que le compré un billete a Aruba y le dije que hasta nueva orden iba a estar fuera de servicio. Y que no se me confiara, que mira lo que le pasó a Ronaldo y los ncientos kilos que cogió cuando estuvo de vacaciones.

Ese mismo viernes recibía la visita de mi primo el crack y de sus amigos los caminitos (o, más bien, lo que quedaba de todos ellos). Les ví tan sanotes y lozanos que les di un Tour completo por Madrid, aunque no cogimos PepeTravel.com :D. Puedo garantizar que acabaron hasta los narices de nuestra ciudad ;)

El sábado transcurrió, como era de esperar, sin ninguna novedad. La actividad nocturna quedó reducida a una timba (i)legal en el CEREALES (CEntro de REuniones de ALto EStándin, joder qué mal traído).

Y el domingo... bueno, para qué preparar un tema para las ocho si después acabamos cuatro marujas comentando cómo nos trata la vida.

En fin, diario. No ha sido una semana más. Aprovecho para desearos a todos una feliz Semana Santa.

Saludos,
Chema.
Director General SpaiNews 2.0

28 de febrero de 2007

Caricias transitivas

El otro día experimenté una situación realmente curiosa: ¡¡La empatía sirve para algo!!
¡Lo puedo garantizar! Verás...

Estaba comentando cualquier aspecto de la vida, irrelevante, rutinario y prescindible con una persona de mi familia. De repente, se me ocurrió hacer un comentario acerca de lo "grande" que estaba su hija, y de lo bien que cogía el bolígrafo. ¡Casi se echa a llorar... de la emoción! Y es que para agradar a una persona no es necesario "atacarla" directamente. Basta con encontrar sus puntos sensibles y mostrar lo mucho que los aprecias. ¡Ya está!

Así pues, el doctor SpaiNews recomienda a sus lectores la CATETO (CAricio TErapia TOtal), de forma constante y prolongada. ¿Te animas?

110%... ¿Merece la pena?

Lo comentaba el otro día con mi almohada... ¿Merece siempre la pena poner todo el empeño de uno en hacer que TODO salga bien? ¡Qué profundo!

Pero cuando uno se plantea... "Y si sale mal, ¿qué pasa?" y llega a la conclusión de que "bueno, tampoco es tan grave..." entonces eso justifica la dosificación del esfuerzo.

¡Y es aplicable a todo! El trabajo, las pseudoamistades, los estudios, tus mascotas...

No había caído en esto hasta ahora (ya iba siendo momento). Tal vez estar acabando, o tal vez la SABOR (Sarta de Acontencimientos Brutales Ocurridos Recientemente) me han hecho reflexionar sobre ello ;)
Conclusión: "Do your best" (British Army) + "Carpe Diem" ( ? ) = "En el medio está la virtud" (Aristóteles)